Estás en: Tiempo en Sabiñánigo ➡ Astronomía
Descubre las 9 lluvias de estrellas más importantes de 2022, Periodo de actividad, Pico y Luna.
Todo un mundo apasionado de esos meteoros que por aquel entonces de juventud creíamos en la petición de los deseos.
Tipo de eclipse = Parcial
Primer contacto de la penumbra (P1) = 30 abril, 18:45:20
Eclipse máximo = 30 abril, 20:41:25 (62,21°S, 71,54°O)
Último contacto de la penumbra (P4) = 30 abril, 22:37:56
Serie Saros = 119
Región geográfica de visibilidad del eclipse = Sur/Oeste de América del Sur, Pacífico, Atlántico, Antártida
Tipo de eclipse = Parcial
Primer contacto de la penumbra (P1) = 25 de octubre, 8:58:21
Eclipse máximo = 25 de octubre, 11:00:08 (61,77°N, 77,29°E)
Último contacto de la penumbra (P4) = 25 de octubre, 13:02:11
Serie Saros = 124
Región geográfica de visibilidad del eclipse = Eclipse visible en Europa (noreste de la Península y en las Islas Baleares), noreste de África y oeste de Asia.
Tipo de eclipse = Total
Comienza = 16 mayo, 03:32:05
Eclipse máximo = 16 mayo, 06:11:28
Duración = 3 horas, 29 minutos
Región geográfica de visibilidad del eclipse = El eclipse será visible en América, Europa y África.
Tipo de eclipse = Total
Comienza = 8 de noviembre, 8:02:15
Eclipse máximo = 8 de noviembre, 10:59:11
Duración = 5 horas, 54 minutos
Región geográfica de visibilidad del eclipse = Asia, Australia, América del Norte, Gran parte de América del Sur, Pacífico, Atlántico, Océano Índico, Ártico, Antártida.
Si te pica la curiosidad por saber las historias que hay detrás de cada luna llena, seguro te gustará. Toda una recopilación de de diversos nombres dados por las tribus y pueblos de antaño.
05-08-2022 13:07:00 Cuarto Creciente
12-08-2022 03:36:00 Luna Llena
19-08-2022 06:36:00 Cuarto Menguante
27-08-2022 10:16:00 Luna Nueva